En los últimos 50 años, el turismo se ha vuelto una de las principales industrias del mundo, gracias al desarrollo del transporte aéreo, las personas visitan otros países o incluso distintos lugares de su país, para disfrutar de sus bellezas naturales y su atractivo cultural.
México es considerado uno de los destinos turístico mas importantes del mundo, ya que cuenta con miles de kilómetros de playas, paisajes hermosos, clima benevolente, paisajes culturales como ruinas prehispanicas, ciudades coloniales, y gran diversidad étnica y cultural.
Uno de los primeros centros turísticos de gran fama fue el Puerto de Acapulco.Lugar donde bajo el gobierno de Miguel Alemán (entre 1946 y 1952), se contruyeron grandes hoteles, elegantes tiendas y restaurantes, para que ricos y famosos de México y E.U.A deleitaran.Mucha de la riqueza adquirida en este puerto no se transmitió al Edo. de Guerrero ya que hasta la fecha es uno de los estados mas pobres del país.
No solo existe este puerto obviamente, también esta Cancún uno de los puertos también mas importantes del país, Puerto Vallarta, Los Cabos, Huatulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Manzanillo, al igual que zonas arqueologicas como Tulum, Chichen Itzá, Palenque, Teotihuacán, y Monte Albán,entre otros, así como ciudades coloniales por ejemplo; Guanajuato, Taxco, Zacatecas y San Miguel de Allende.
El problema que tenemos aquí en México no es que no tengamos turismo, si no que la mayoría de los turistas ya sean mexicanos o extranjeros, se hospedan en hoteles de cadenas transnacionales, donde pues como ya sabemos, el dinero no nos lo quedamos nosotros los mexicanos, si no el país de donde sea procedente ese hotel.
Por eso, en los últimos años han surgido nuevas formas de turismo, por ejemplo; el eco turismo, este tipo de turismo se enfoca mas hacia la naturaleza, donde los viajeros prefieren hospedarse en pequeños y modestos hoteles, disfrutar mas de la cultura del pueblo mas cercano, ir a donde no existe mucha infraestructura, etc.
Al igual que el eco turismo existe también el turismo cultural, en el cual se va en busca de sitios arqueológicos, ciudades coloniales o comunidades indígenas.
Estos tipos de turismo alternativo no esta muy desarrollado o mas bien, no son muy conocidos, por que realmente es un tipo de turismo nuevo, no de que nunca se hubiera hecho, por que todos sabemos que no es cierto, si no que no se les había dado la mayor importancia, por que ahora en estos tiempos, quien no ha ido a acampar a algún lugar, o cosas así.
México esta muy interesado en estos tipos de turismo alternativo, para que así se conozca mas lo que realmente es México, sus culturas, su pasado, y lo hermoso que son todos sus paisajes bosques, selvas, por decir poco.
Poco a poco se ha ido promocinando mas este tipo de turismo, esperando que así no solo tengamos mas ganancias, si no se preserven culturas indígenas, zonas naturales, etc.